martes, 12 de abril de 2011

Las Necesidades Humanas y su Clasificación

El hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades de una u otra forma. Pero a través de la historia estas necesidades han cambiado de acuerdo a la situación en la que se encuentren.

Necesidad Humana: Es la sensación de carencia de algo unida al deseo de     satisfacerla.

Clasificación de las necesidades humanas:

1)    Según su Importancia o Naturaleza:

ü  Primarias: Son las necesidades que dependen del cómo vivir, alimentarse, abrigarse y respirar etc.

ü  Secundarias: Consiste en el bienestar del individuo para relacionarse con la sociedad.

2)   Su Procedencia o Carácter Social:

a)    Necesidades del Individuo: Son propias del individuo como ser humano y pueden ser: Naturales y Sociales.

Naturales: Comer, beber agua, abrigarse,… etc.

Sociales: Es relacionarse con distintas personas y cambian de una sociedad a otra.

b)   Necesidades de la sociedad: Son las que inicia el individuo y pasan a ser de toda la sociedad ejemplo: el transporte, la seguridad, el orden público, etc.

3) Su Importancia en la Economía:

a)    Necesidades Económicas: Es la satisfacción que requiere la utilización de recursos escasos de alguna actividad económica. Ejemplo: comer, llevar móvil, transporte público, etc.

b)   Necesidades no Económicas: No requiere nada económico. Ejemplo: respirar.

Abraham Maslow (1908 – 1970) :
Psicólogo norteamericano estudio las necesidades humanas y dice que una persona hace algo para satisfacer sus necesidades. Y clasifica las necesidades en cinco grupos y estableció una pirámide llamada “Pirámide de Maslow”


Para la necesidad básica es la fisiología que consiste en el hambre y la sed.

Seguido por la seguridad y protección para consolidar sus logros después satisface otras necesidades como es la aceptación social, es tener un grupo, tener amistades, dar y recibir estima, la autorrealización el alcanzar las metas personales.


Bienes y sus Clases:
Bien o Servicio: Es aquello que satisface directa o indirectamente las necesidades humanas.

Atendiendo a varios criterios los Bienes se pueden clasificar en:  
ü  Según su Materialidad:

Bien: Elementos materiales son aquellos que satisfacen las necesidades  o deseos de los seres vivos, el móvil, reloj,  etc.

Servicios: Actividades que satisfacen las necesidades humanas, como viajes, educación, etc.

ü  Según su Carácter:

Bienes libres: Son muy abundantes o ilimitados no tiene propiedad no requiere ninguna actividad económica para utilizarlos: el bosque, el agua del mar etc.

Bienes Económicos: Requieren de de algún tipo de actividad económica y son el objeto de estudio de la economía. Y se clasifican en:

1.   Bienes Complementarios: Son complementarios cuando la utilización de uno aumenta el consumo del otro. Ejemplo: el lápiz y la goma.

2.   Bienes Sustitutivos: Son sustitutivos cuando la utilización de uno disminuye el consumo del otro. Ejemplo el lápiz y el porta minas.

3.   Bienes Independientes: No hay ninguna relación entre ambos. Ejemplo un lápiz y un reloj.

ü  Según su Naturaleza:

Bienes de Capital: Son los que no satisfacen las necesidades humanas se utilizan para producir otros bienes.


Bienes de Consumo: Satisfacen directamente las necesidades humanas mediante el uso y el consumo.

ü  Según su Función:



Bienes Intermedios: Son los que se pueden trasnformar en bienes de consumo o capital.

Bienes Finales: Han sido transformados y están listos para su uso o consumo.

Bienes Privados: Son los que se prohíbe su uso o consumo.



Bienes Públicos: Son utilizados por varias personas.


1 comentario:

  1. felicitaciones por su trabajo y la ejemplificacion de las necesidades.

    ResponderEliminar